Es la casa en la que vivió el maestro Eduardo Kingman, con todo su
ambiente familiar, su entorno de gran belleza cuajada de piezas artísticas
tanto de su creación como una notable colección de arte colonial y popular.
También posee un almacén donde están a la venta reproducciones de la obra del
maestro. Este museo nació como una respuesta a la necesidad de construir un
sitio donde encuentren abrigo las expresiones del arte y la cultura
Contemporánea.
En los setenta se le concedió la medalla Al Mérito Artístico de la
Municipalidad de Guayaquil, la condecoración Nacional Al Mérito con el grado de
Comendador; y en 1986 recibió el Premio Nacional Eugenio Espejo.
Su obra se consagra en su lenguaje político con formidable impacto
visual, las manos que llevan toda la expresión que el artista quiere
transmitir. Su obra es unidad dentro de la variedad, testimonio y denuncia,
pero sobre todo nos enseña lo que no se debe hacer sembrar el odio y la muerte,
la explotación, debemos creer en la vida y el amor.
Kingman, conocido como el Pintor de las manos, también incursionó en el
muralismo. Al autor se lo encuentra dentro de los mayores representantes
en las artes plásticas ecuatorianas contemporáneas, por ellos es que su casa
ahora se encuentra convertida en museo, aunque solía ser la panadería del
barrio San Rafael, ubicada dentro del valle de Los Chillos.
Allí, el pintor vivió sus últimos 30 años, ya como un artista
consagrado, creando una amplia y diversa muestra de maravillosas obras
artísticas expuestas allá.
Dirección: Almagro Nº 1550 y Pradera
Teléfonos: 2 220 610 - 2 861 065
Precios:$4.00 grupos organizados (más de 10 personas) todos los días
previa reservación
Horario de atención: Jueves y Viernes: 10h00 a 16h00; Sábado y Domingo:
10h00 a 17h00
No hay comentarios:
Publicar un comentario