El
Museo Numismático se inaugura en el mes de abril del 2001, con el objetivo de
mostrar el proceso de transformación de la moneda desde la época de La Colonia
hasta la actualidad. El Museo Numismático fue construido desde 1917 hasta 1924
por Francisco Durini, esta casa inicialmente perteneció a Manuel de Alcazar,
suegro de García Moreno. Esta fue la última casa que visitó antes de ser
asesinado.
Las
colecciones numismáticas, constituyen una selecta síntesis de la historia
monetaria del país, con una existencia de 13.000 piezas numismáticas,
notafílicas y filatélicas que están expuestas en el moderno Museo Numismático
instalado en el antiguo edificio del Banco Central del Ecuador la cual cuenta
la historia de las monedas y protomonedas en América y Ecuador desde el período
pre-incásico.
Explica
los procesos de intercambio y/o trueque de sociedades aborígenes en etapa
prehispánica pasando por el origen y el proceso evolutivo de la moneda en la
América Hispana durante la época colonial, la producción de la "Casa de
Moneda de Quito", las emisiones de billetes e introducción de metálico por
los Bancos Particulares en la primera etapa republicana hasta la segunda década
del S. XX y las especies monetarias emitidas por el Banco Central del Ecuador
desde el S. XX hasta la adopción del dólar norteamericano como moneda
circulante.
Este
era el único museo en el país donde esté contextualizaba la historia monetaria
a partir de la Colonia hasta el presente. El Museo Numismático está integrado
por cuatro salas:
Sala
Introductoria: donde se exhibe el sistema del trueque hasta el nacimiento de la
moneda. Esta sala incluye también una muestra de las rutas del comercio en
América, así como los objetos y materiales que se usaron para el intercambio,
como hojas de coca, hachas monedas y la famosa concha Spondylus.
VER VIDEO: "MUSEO NUMISMÁTICO DEL ECUADOR"
Dirección:
Calle García Moreno y Sucre esquina.
Teléfonos:
2589284
Precios: Estudiantes,
tercera edad y discapacitados $0,25; Público en general $0,50, Domingos: Gratuito
Horario
de Atención: martes a viernes: 09:00 a 17:00; Sábados,
domingos y feriados: 10:00 a 16:00
No hay comentarios:
Publicar un comentario