El
servicio de transporte de la línea Férrea en la ciudad de Quito, parte desde la
vieja estación de Chimbacalle, ubicada al sur de la ciudad. Este servicio se
dedica actualmente al sector turístico casi en su totalidad. La empresa privada
mantiene y utiliza la maquinaria antigua para realizar recorridos dirigidos, en
recorridos que actualmente se utilizan desde Quito hasta Duran
Chimbacalle
fue una parroquia indígena rural de Quito común y corriente de la ciudad hasta
que en 1908 llegó el ferrocarril y los quiteños lo recibieron con júbilo ya que
por fin se unía a la costa con la
sierra. La estación trajo gran movimiento al barrio de Chimbacalle.
Es
uno de los barrios más emblemáticos de la capital del Ecuador, tanto por las
miles de historias cotidianas que fueron formando a este barrio obrero como por
ser hogar de la Estación de Trenes en Quito.
A
partir de la construcción de la estación del tren, el barrio de Chimbacalle
empezó a cambiar drásticamente.
Al
visitar la estación para viajar en tren se puede ingresar a este museo y
conocer como los trajes de buzo, las sumadoras, artículos de medición y los
extintores fueron una parte necesaria para el recorrido del ferrocarril.
También
se encuentra una réplica a escala de la vía que recorre esta imponente máquina
liderada por la locomotora rojo – negro que al pasar hace sonar su silbato. La
maqueta tiene una base de balastro, rieles y durmientes que hacen que luzca
todavía más real, y para agregar más detalles se puede ver un pequeño coche de
mano y elementos de mantenimiento necesarios para cuidarlo.
Los
visitantes pueden encontrar en su interior los elementos que componen la línea
férrea: base, sub-base, balasto, rieles, durmientes y un coche de mano. Además
de una maqueta a escala donde se observa todo el recorrido del tren desde Quito
hasta Durán y lo que fueron los ramales del norte y del sur.
Las
rutas se encuentran principalmente en la sierra, se visitan lagunas, montañas y
valles; la ruta de Durán recorre los arrozales de la costa.
También
se remontarán a la historia para conocer las dificultades de la construcción
del Ferrocarril del Ecuador. Los problemas políticos y económicos de la época,
pero sobre todo, los inconvenientes geográficos y naturales,
VER VIDEO:
"Recorrido por el Museo del tren en la Estación de Chimbacalle"
Dirección:
Calle Bolívar Oe5-43 y García Moreno
Teléfono: 2873637
Precio:
Gratuito
Horarios
de Atención: de miércoles a domingo de 9:00 a 13:00 y de
14:00 a 16:30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario